Current job opportunities are posted here as they become available.
Subscribe to our RSS feeds to receive instant updates as new positions become available.
Department: | HIAS Costa Rica |
Location(s): | On-Site - San Jose, Costa Rica |
Consultoría Individual por Servicios Profesionales para el Diseño de Metodología de formación de formadores para la promoción e intervención con enfoque psicosocial en temas de autocuidado, así como para su implementación dirigida a funcionarios de primera línea e instituciones públicas en Frontera Norte y Sur de Costa Rica.
Contexto Organizacional
HIAS Costa Rica es una Organización No Gubernamental (ONG) con presencia a nivel internacional, cuya misión es acoger a las personas extranjeras y proteger a las personas refugiadas, presente en Costa Rica desde el 2017. A través del desarrollo de sus ejes programáticos, la organización brinda sus servicios a población impactada por el desplazamiento forzado, incluyendo migrantes, solicitantes de refugio, personas refugiadas o apátridas, personas en tránsito y a quienes son parte de comunidades de acogida en el país
Resumen del Puesto
Ubicación: Con base principalmente en trabajo remoto, pero con traslados a la Fronteras Norte y Sur del país para la cobertura de las actividades programáticas (implementación de las capacitaciones).
Duración: 3 meses.
Objetivo General: Desarrollar una metodología de formación de formadores para la promoción e intervención psicosocial en temas de autocuidado dirigida a personal de primera línea que atiende contextos de emergencia fronteriza.
El objetivo principal es fortalecer las capacidades y reducir el riesgo psicosocial de estos actores clave para brindar una atención de calidad a personas refugiadas y desplazadas.
Objetivos específicos:
Identificar los principales riesgos psicosociales del trabajo de personal de primera línea en contextos migratorios y transfronterizos.
Aumentar la concienciación sobre el bienestar y los riesgos psicosociales del trabajo de respuesta de primera línea, analizando los retos actuales que rodean el trabajo transfronterizo.
Promover el autocuidado y prevenir el agotamiento físico-mental o burnout a través de estrategias metodológicas diseñadas para personal de primera línea en contextos migratorios y transfronterizos.
Generar recursos metodológicos que recojan los elementos mencionados en formato de Formación de Formadores, con sus respectivos materiales orientativos y de apoyo.
Capacitar a mínimo 100 colaboradores de primera línea ubicados en Frontera Norte y Sur del país, que se desempeñen en brindar atenciones a personas migrantes y solicitantes de refugio, en un periodo de 3 meses, entre abril y julio 2025.
Detalles del Proceso de Contratación
La posición requiere la disponibilidad de viajar a las Fronteras del país, las movilizaciones pueden darse incluso a terrenos en condiciones de alto riesgo, en caso sea requerido.
El proceso para la escogencia se enfocará en 2 etapas: 1) cumplimiento de requerimientos y aceptación de condiciones económicas y 2) entrevista y solicitud de referencias laborales previas.
Detalles de la consultoría
La consultoría se basa en construir una metodología que permita a las personas capacitadas , replicar la sensibilización, herramientas y conocimientos para promover el bienestar y reducir el riesgo psicosocial derivado del trabajo de los trabajadores de primera línea, a través del fomento del autocuidado con una modalidad de formación de formadores.
Responsabilidades principales
Revisar los recursos internos de HIAS sobre los procesos de autocuidado como base de la consultoría, y de recursos externos que cuenten con respaldo de los estándares y lineamientos internaciones para intervenciones de este tipo (MSP, IASC, OIM, entre otras relevantes), como bases del diseño metodológico.
Caracterizar los principales riesgos psicosociales del trabajo del personal de primera línea en contextos migratorios y transfronterizos, específicamente en los contextos migratorios de Costa Rica, Panamá, Honduras, y Colombia a través de entrevistas remotas a informantes clave (1 por país).
Diseñar y desarrollar una metodología de formación de formadores con enfoque psicosocial, incluyendo módulos teóricos y prácticos para promover el autocuidado en modalidad presencial y remota.
Elaborar un manual de formación detallado y una guía de implementación para la replicación del programa.
Elaborar materiales didácticos y herramientas de evaluación para la formación.
Implementar los talleres de formación de formadores en dos zonas fronterizas (dos talleres en frontera norte y dos talleres en frontera sur), capacitar a un mínimo de100 personas. Elaborar un informe final con los resultados de la consultoría, incluyendo recomendaciones para la sostenibilidad de la metodología de formación.
Asistir a reuniones para ajustar el diseño metodológico a las necesidades organizacionales, así como para seguimiento de avances.
Perfil Requerido
Profesional con experiencia de al menos 3 años o 5 consultorías previas en diseño e implementación de metodologías psicosociales.
Profesional en psicología o ramas afines, con experiencia previa de 5 años en desarrollo de metodologías de Salud Mental Basada en la Comunidad (SMAPS) y metodologías de cuidado de cuidadores.
Experiencia previa en el sector humanitario y/o trabajando con ONG.
Preferible conocimiento de las dinámicas y desafíos en zonas fronterizas.
Indispensable, contar con documento de identidad personal o de permanencia regular vigente, que le autorice a laborar en Costa Rica.
Preferible experiencia en el área de educación no formal y capacitación, trabajando en organizaciones sin fines de lucro.
Conocimientos sólidos sobre los principios del trabajo humanitario y Derechos Humanos.
Indispensable, capacidad para gestionar el tiempo para el cumplimiento de los objetivos en los tiempos establecidos.
Trabajo en equipo, escucha activa, actitud colaborativa, respetuosa y proactiva.
Alta sensibilidad y adaptabilidad sin prejuicios personales a temas interculturales, de género, religión, raza, nacionalidad, opiniones políticas y edad.
Contar con factura electrónica indispensable.
Encontrarse asegurada o asegurado ante la Caja Costarricense del Seguro Social. indispensable.
Contar con seguro por parte del Instituto Nacional de Seguros. indispensable.
Disponibilidad inmediata. Indispensable.
Productos esperados
#1 Análisis de recursos internos y externos (incluyendo documental y entrevistas a personal clave de HIAS)
#2 Diseño de metodología formación de formadores.
#3 Entrega del manual de formación.
#4 Implementación de capacitaciones a personal de HIAS
#5 Implementación de talleres en Frontera Norte y Frontera Sur.
#6 Elaboración de informe final con los resultados de la consultoría y principales hallazgos.
Las propuestas deberán incluir:
Currículum vitae de la persona consultora.
Carta de presentación expresando interés y experiencia relevante.
Propuesta técnica detallada, incluyendo metodología para el desarrollo de la consultoría, plan de trabajo y cronograma.
Forma de Pago
El monto ofrecido para desarrollar esta consultoría debe considerar viáticos, alimentación, hospedajes, traslados, materiales, honorarios y cualquier otro gasto en el que incurra la consultoría durante el periodo de ejecución. Todo lo anterior con IVA incluido
Derechos intelectuales, patentes y otros derechos de propiedad
HIAS tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo, pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que la persona consultora haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y la persona consultora reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación de HIAS.
Plazo de Ejecución de la Consultoría
El contrato espera dar inicio el día 21 de abril de 2025 y finalizará el 11 de julio de 2025.
Aceptación de los términos de referencia
Una vez realizada la selección de la consultoría, ésta se deberá comprometer a cumplir íntegramente con las prescripciones técnicas acordadas en el plan de trabajo como parte fundamental del contrato para el cual será requerido. Es responsabilidad de la consultora tomar las previsiones requeridas antes los riesgos y posibles causas de retrasos en la entrega de los productos. La consultora debe tener un plan de gestión de riesgos que le permita la entrega de los productos en calidad y tiempo requeridos por estos términos de referencia.
DECLARACIÓN
Esta descripción de puesto intenta, de manera general, describir la naturaleza y nivel de trabajo que debe ser desempeñado. Por lo que puede no ser una lista exhaustiva de todas las responsabilidades, metas, habilidades requeridas, o la ubicación y alcance permanente del trabajo. La ubicación de la posición puede estar sujeta a cambios en base a necesidades programáticas.
La flexibilidad es esencial en el desarrollo y crecimiento de la organización. El/La candidato ideal deberá sentirse cómodo en un ambiente de trabajo cambiante con fechas de entrega cruciales. Todos los miembros del equipo pudieran ser requeridos de cumplir tareas fuera de su jornada regular como parte de las necesidades del puesto.
Todas nuestras posiciones, pueden necesitar la disponibilidad de viajar, incluso a terrenos en condiciones que pueden considerarse de riesgo, en caso sea requerido; esto incluyendo aquellas posiciones que no viajan típicamente que pueden ser desplazadas para la respuesta a emergencias.
ACERCA DE NOSOTROS:
Desde hace más de cien años, la comunidad judía de HIAS fue fundada en la ciudad de Nueva York, la puerta de América a los inmigrantes. Ayudando a población judía a salir de la persecución y la pobreza del este de Europa, nuestros fundadores fueron guiados por la tradición, textos e historia de la Comunidad Judía -una historia de operación, de migración y desplazamiento. HIAS ha ayudado a generaciones de judíos que han enfrentado violencia solo por ser quiénes son, y HIAS continua con su compromiso de ayudar refugiados en cualquier lugar del mundo. Hoy, nuestros clientes vienen de diferentes fe, etnias e historia, así como nuestros colaboradores. Llevamos nuestra experiencia, historia y valores a nuestro trabajo a través de 5 continentes, asegurando que los refugiados hoy en día reciban servicios vitales y oportunidades para prosperar.
HIAS es una comunidad de aprendizaje, comprometida con la diversidad y la inclusión. Trabajamos con integridad, responsabilidad, transparencia y comprometidos con los más altos estándares éticos. Nuestros colaboradores vienen de diversas historias y experiencias de vida para unirse a nuestro equipo en Estados Unidos y alrededor del mundo. Personas que se identifican como raza negra, indígenas o de color, personas con discapacidades, personas de la comunidad LGBTQ+ y personas con experiencias de vida de desplazamiento forzado o inmigrantes que han tenido el coraje de aplicar. Estamos comprometidos en construir un espacio de trabajo diverso que refleje nuestra visión, misión y valores.
VISION: HIAS defiende un mundo en el que las personas refugiadas encuentran acogimiento, seguridad y oportunidades.
MISION: Guiados por nuestros valores judíos e historia, HIAS provee servicios vitales a refugiados y buscadores de asilo alrededor del mundo y defiende sus derechos fundamentales para que puedan reconstruir sus vidas.
VALORES:
Welcome • Acogimiento • Hospitalité • ????? ?????? (Hachnasat Orchim)
Acogemos al extranjero
Justice • Justicia • Justice • ??? (Tzedek)
Perseguimos la Justicia
Empathy • Empatía • Empathie • ??? (Chesed)
Nos acercamos a nuestros clientes con Empatía
Partnership • Compañerismo • Coopération • ?????? (Chevruta)
Creemos en cambiar al mundo a través del Compañerismo
Courage • Coraje • Courage • ???? (Ometz)
Actuamos con Coraje para construir un mundo mejor
Resilience • Resiliencia • Résilience • ??? (Ruach)
Nos adaptamos y prosperamos, continuamente demostrando nuestra Resiliencia
DIVERSIDAD:
HIAS está comprometido con la inclusión y la diversidad en nuestros sitios de trabajo. Todos nuestros aplicantes son considerados sin distinción de raza, color, nacionalidad, etnia, creencia religiosa, sexo, género, orientación sexual, discapacidad física, mental o condición médica, información genética, embarazo o estatus familiar, edad, veterano protegido, orientación política o estar legalmente protegido.
SALVAGUARDA:
HIAS está comprometida con la protección de los niños, las niñas y adultos vulnerables y cualquier otra persona que reciba un daño o se encuentre en potencial daño directo o indirecto por su contacto e interacción con HIAS. No toleraremos la explotación o abuso sexual, o cualquier otra forma de acoso o negligencia hecho por nuestros colaboradores o personal asociado. Cualquier candidato que reciba una oferta laboral de HIAS deberá firmar y seguir el Código de Conducta y las políticas asociadas a la Salvaguarda. Todos los colaboradores deberán pasar por un exitoso proceso de verificación de referencias e investigación que pueden incluir hasta el historial penal. HIAS participa en el Esquema Inter-agencial de Declaración de Malas Conductas (Inter-Agency Misconduct Disclosure Scheme).
De acuerdo con este apartado, requeriremos información de los empleadores anteriores para indagar sobre antecedentes de acoso, abuso o explotación sexual durante el tiempo que se encontró laborando, o cualquier otro incidente que haya estado bajo investigación cuando el candidato haya dejado su empleo. Con ello, HIAS también compartirá información cuando otras organizaciones lo requieran como parte de su proceso de reclutamiento. Al enviar esta aplicación, la persona confirma su entendimiento del procedimiento de selección.
Para aplicar, envíe su currículum, carta de presentación y un plan de trabajo, a nuestro sitio web, http://www.hias.org/career-and-internship-opportunities